K’s House: Tokyo

K\'s House TokyoY aquí volvemos otra vez con más hoteles. Me queda un año, o sea que puedo hacer tantos cambios como quiera xD

Pues como siempre, mi intención es intentar tener un viaje lo más barato posible pero que no sea muy cutre, puesto que casi todo el dinero que gastaremos es de Ereza… xD

¿Por qué he puesto este albergue? Pues porque en este albergue, K’s House, una habitación doble cuesta 6,800 yens, menos que el Oak. Lo podríamos aprovechar mejor puesto que está junto al río Sumida, donde hacen el hanabi.

También he calculado la distancia entre el hotel Oak y el K’s House, de Akihabara. La verdad es que no hay demasiada diferencia, y como tendremos que coger igualmente el metro, pues mejor el K’s que encima está cerca del río Sumida, ¿no? xD También he calculado si era rápido llegar a Akihabara desde Asakusa, y la manera más económica y rápida es coger la línea de Ginza hasta Kanda, y desde allí andar unos 10 minutos hasta Akihabara.

Ahora explicaré algo qué tiene este albergue para los que no quieran entrar en la web:

La habitación doble, que no es occidental, tiene TV, LAN y aire acondicionado. En el resto del hotel encontramos una sala de estar con sofás, una mesa para comer, una cocina con todo sus utensilios, y una sala de tatami donde ver la TV en grupo. Las duchas y el baño son compartidos, y hay una terraza, una máquina de lavar la ropa y una secadora.

El personal habla inglés (eso se supone).

PD: Al principio había editado todo pensando que el hotel costaba 3,400 yens la habitación, pero claro, si es por persona… Se tendrá que multiplicar por dos, ¿no? Ya no es tan barato…

Calendario del viaje

Como no sabía cómo actualizar el blog, he hecho un calendario ilustrado de nuestro viaje. Los días han sido cambiados porque a Ereza le iba mejor cerca de Agosto, y como el precio es el mismo con Finnair… La cosa es que yo pensaba que Julio era una mala época porque era la época de lluvias, pero este año ha estado lloviendo al principio de agosto. Ya veremos si la suerte nos acompañará … xD

Calendari del viatge

Ahora lo explicaré para los que les interesen los símbolos:
La casilla azul es que pasaremos el día en el avión.
Las casillas amarillas es que estaremos en Tokio. La cama significa que ese es el primer día que dormiremos en el hotel, los fuegos artificiales del 25 es el Hanabi del río Sumida.
Las casillas rojas es que estaremos en Kioto. El tren se supone que es un Shinkansen, el ciervo representa Nara, el Toori el Fushimi-Inari, y el bosque la montaña de Arashiyama.
Las casillas verdes es que estaremos en Osaka, y la sandía representa el pueblo de Gosho Aoyama.

Hotel Oak: Tokyo

Hotel Oak¿A quién no le suena el nombre de profesor Oak? xD Pues el Hotel Oak, cerca de la estación de Ueno, es más barato que el Edoya, y como nuestro propósito es ir a diferentes hoteles con el fin de estar cerca de Akihabara y gastar poco dinero, ya nos va bien.

El Hotel Oak está cerca de la estación de Ueno, dirección hacia Asakusa. El precio de una habitación doble sale a 9,000 yens, pero si lo haces online 7850 yens (47€).

Todas las habitaciones tienen conexión LAN, baño y ducha privada. También disponen de cepillo de dientes, jabón, toalla, champú, aire acondicionado, yukata y tetera eléctrica. En el resto del hotel encontramos la lavadora por 200 yens, la secadora por 100 yens, la cocina, las máquinas expendedoras, etc.

¿Un inconveniente? Que no es tradicional, y por lo tanto, de estilo oriental sólo está la habitación individual. Pero bien, ya se pensará… Tampoco es bueno dormir reventado el primer día en una cama encima del suelo.. xD

Costumbres curiosas de los japoneses

divisions japoneses- Al hablar con un/a japonés/a evita un excesivo contacto visual y físico. Mirar directamente a los ojos de la otra persona se entiende como una provocación hacia ésta. Dar la mano, como contacto físico, es totalmente extraño para ellos. Lo mejor es hacer la típica reverencia para saludar. Al hablar, vigila al no mover las manos porque los japoneses lo entienden como una intención de agresión.

- Los japoneses hacen las divisiones diferentes a nosotros:

- Si ves a algún conocido o quieres señalar a alguien, no le señales con el dedo. Si estás obligado a señalar a una persona, extiende al máximo los dedos (sí, todos) y mantén la palma de la mano hacia arriba. Solamente se señalan objetos o animales.
Llegeix la resta de l’entrada

Otra compañía: Aeroflot

Por si acaso, me he puesto a mirar si había alguna otra compañía barata, y he encontrado Aeroflot, que tiene los mismos precios que Finnair. Son rusos, y no sé mucho de ellos, sólo sé que si sois comunistas de pura cepa, esta es vuestra compañía, sólo hace falta que miréis el logo xDD No he investigado más porque quiero ir con Finnair, pero si alguien busca otras compañías baratas, esta es una ^____^

Sumidagawa Hanabi Taikai

Como muchos de vosotros sabréis, las japonesitas se ponen yukatas para el día de los fuegos artificiales. Uno de estos se celebra el último sabado de julio en el río Sumida: Hanabi Taikai.

Hanabi Taikai

Este festival lo he encontrado casualmente en una guía de Japón que cogí hace unos días en la biblioteca. Al principio pensaba ir justo al acabar las clases, a mediados de junio, pero no sería muy adecuado ir por las montañas de Kyoto mientras llueve, por lo tanto he pensado ir a mediados de Julio, y ya que estamos, coincidir con esta fiesta. Por lo tanto estaría bien ir el 13 o el 14 y volver el 27 o 28. A ver cómo estará el precio de los vuelos entonces… En un mes lo sabremos.

Aeropuerto de Japón: Okaeri Nasai

Como podéis ver en la imagen de abajo, al llegar al aeropuerto nos dicen “Bienvenidos a Japón“, pero los que sepáis leer hiragana veréis que pone: “Okaeri nasai (bienvenidos a casa)”.

¿No nos pueden decir a nosotros también bienvenidos a casa? De esta manera no me sentiré como en casa i_i xD

Aeroport de Japó

Cómo ir a: Las oficinas de Nintendo

Como bien dice el título, hoy os explicaré cómo ir a las oficinas de Nintendo en Kyoto. En el blog de Kotaku dice una manera para ir en tren, pero tienes que andar bastante. Yo creo que la mejor forma es ir en Metro. Entonces sólo tendrías que subir en la estación de Kyoto, coger la línea Karasuma hasta la estación de Jūjō.

Mapa de Nintendo

Al salir del metro, sólo tendrías que intentar seguir este mapa de abajo. El edificio grande del lado del metro podría serviros de guía.

Mapa de Nintendo II

Mario Factory

Otro lugar donde supongo que le gustaría ir a Ereza: el centro de juegos de Mario. Se encuentra en Kashiwa (Chiba), dentro de un centro comercial. La música que suena son melodías de juegos de Mario.

Poca cosa encuentro por Internet, si queréis ver más fotografías podéis entrar en este blog.

Entrada del Mario Factory
Interior del Mario Factory

Equipaje con Finnair

Ya hemos aclarado las dudas con Finnair sobre el equipaje, pero ahora no sé si llevar las dos maletas que había comprado, quizás con una había suficiente, porque pesan bastante…

No hay límite de maletas, y las dimensiones no pueden superar 158 cm cada una, tampoco puede exceder de los 20 kg.

Os recomiendo esta compañía porque llega más rápido a Japón. De tal manera que se ahorra combustible y por eso te puede costar más de 100 euros más barato que en otras compañías.